¿Qué es la celiaquía?
Aquellos que por primera vez en su vida se encuentran con un celiaco y se preguntan ...
» Ver más
Con estos concejos podrás estar más atenta
LA COMPRA
Evitar productos sueltos o a granel, ya que existe riesgo de contaminación con gluten, en su lugar, elegir siempre productos cerrados, esto es importante por ejemplo al momento de comprar frutas secas o legumbres que son productos que naturalmente no contienen gluten pero si están al aire libre pueden llegar a contaminarse con gluten de otros productos con el que pueda tener contacto.
EL ALMACENAMIENTO
EN LA ALACENA
Aquí se guardaran productos no perecederos (legumbres, harinas y premezclas sin TACC, etc) y debe sugerirse siempre almacenar todos aquellos productos libres de gluten separadamente de aquellos que lo contengan, podrá destinar un estante de un mueble específicamente para productos sin gluten.
Asimismo se recomienda cerrar correctamente los paquetes o recipientes en los que se guarden estos alimentos.
La volatilidad de las harinas hace que los productos que se encuentran cerca puedan contaminarse muy fácilmente, por eso es necesario tener estas precauciones.
EN LA HELADERA
Se recomienda guardar en recipientes cerrados herméticamente todos aquellos alimentos sin gluten sin tener contacto con alimentos que contengan gluten.
Debe tenerse en cuenta que si productos sin gluten se guardan en la parte superior de la heladera, se evitará la contaminación por derramamiento.
Especial Carnes: un punto a considerar es si se compran milanesas preparados o cualquier otro producto empanado, tener la precaución de no ponerlas en contacto con el resto de la carne que si podría consumir un celíaco.
LA ELABORACION
La contaminación puede producirse inadvertidamente en la cocina, por el contacto de un alimento sin gluten con otro que si lo contiene, para evitarlo se recomienda:
En algunos utensilios en particular, como espumadera, tostadora, colador de pastas u otro en el que puedan quedar restos de alimentos, se recomienda que sean exclusivos para el manejo de productos sin gluten.
En caso de la tostadora, puede colocarse encima un trozo de papel de aluminio y luego el pan para evitar el contacto directo con la misma si esta es utilizada para diferentes panes.
EL SERVIDO
Al momento de servir los alimentos libres de gluten, estos deben ser dispuestos en recipientes exclusivos y sin tener contacto con alimentos que puedan contener gluten.
Los productos para untar deben servirse en recipientes que deberán ser exclusivos para el uso del celíaco como también los utensilios para untar que se ut
Aquellos que por primera vez en su vida se encuentran con un celiaco y se preguntan ...
» Ver más
Los síntomas que presentan los niños con intolerancia al gluten son variados. ...
» Ver más
Nuestro niño comienza el colegio ¡Qué tenemos que tener en cuenta? ...
» Ver más
¿Te opreguntaste como comenzar a hablarle a tu hijo de su problema? Te dejamos una idea ...
» Ver más
La celiaquía no impide que los niños lleven una dieta sana y equilibrada ...
» Ver más